Su límite superior es la decusación de las pirámides o una vez que cruza el agujero magno, el limite inferior está a nivel de L1 o L2. En la vida embrionaria, ocupa la totalidad de la columna vertebral. La médula en el hombre mide hasta 45 cm y en la mujer como 42 o 43 cm. Ocupa las 3/5 partes de la columna.
La médula no está completamente desnuda, está revestida de meninges: Duramadre, aracnoides y piamadre (que es la más interna, la que está directamente en contacto con la médula). La conforma raíces anteriores (Son motoras) y posteriores (Son sensitivas, tiene ganglio), estas raíces forman plexos.
La columna vertebral mide entre 70 y 73 cm, aunque también depende de la contextura de la persona, pero lo más común es de 70 a 73.
Nota: El más común de los traumatismos en la columna es a nivel de la columna cervical, el efecto látigo. Es posible que ocurra una rectificación de la columna.
- La parte cervical es de c3 a c1
- La parte lumbar es de T10 a L1 o L2.
- Zona epicolon: de L5 a S1 y S2
- Zona de cono medular: Cola de caballo.
La cara lateral está limitada por los surcos ventro-lateral y dorso lateral, y entre ellos hay un surco denominado Colateral o paracentral o paramedial.
La duramadre: Envoltura, masa externa, paquimeninges.
Espacio subdural, entre el aracnoides y capa profunda de la duramadre.
Aracnoides, contiene un espacio subaracnoideo y en el corre el liquido cefalorraquídeo.
El espacio epidural se encuentra fuera de la duramadre.
Estos espacios son importantes para los anestesiólogos porque dependiendo del tipo de anestesia, se va a utilizar el anestésico y a qué nivel.
La piamadre es la más intima, que junto con la aracnoides forma las Leptomeninges, perfora la aracnoides pero no atraviesa a la duramadre.
SON 31 NERVIOS RAQUIDEOS A CADA LADO DE LA COLUMNA
¿A qué segmento medular corresponde tal vertebra o a qué vertebra corresponden a cual segmento vertebral?
C1 con C1, c2 con c2. Pero a partir de C4 se le suma 1 más.
De T1 a T6 se les suma 2. De t7 a t9 se les suma 3.
De T10 a T12 todos los lumbares (de L1 a L5).
De L1 a L2 segmentos medulares, surgen los 5 sacros.
Vertebra Segmento |
C1 a C3 => C1 a C3 |
C4 a C7 => +1 |
T1 a T6 => +2 |
T7 a T9 => +3 |
T10 a T12 => L1 a L5 |
L1 a L2 => S1 a S5 |
Un dermatoma no es más que el área de la piel inervada por la raíz nerviosa.
Un miotoma: es la parte muscular inervada por alguna raíz nerviosa.
Cada segmento medular corresponde a una parte del cuerpo que se denomina Metamen (miotoma, dermatoma)
Si hay una lesión en hombro, se sabe que se refiere a la cervical (C4), nuca C2, pulgar C7, quinto dedo C8, el pezón T2 (es muy sensible), ombligo T10, región inguinal L1, dorso o dedo gordo del pie L4 a L5, genitales de la región perianal S4, S5 (todos estos se refieren a dermatoma)
Miotomas: Deltoides C5, Bíceps C6, Tríceps C7, Angulo hipotenar T1, Cuadriceps crural L4, extensor del dedo gordo L5, gastronemio S1, esfínter rectal S3, S4.
Arterias y venas.
- Arterias naviculares: se originan de las vertebrales e intercostales.
- Arterias espinales: 2 anteriores y 2 posteriores.
- Naviculares medulares
- Arterias de la intumescencia cervical
- ARTERIA MEDULAR SEGMENTARIA ANTERIOR MAYOR O NAVICULAR MAGNA.
- En cuanto a las venas tiene 3 anteriores y 3 posteriores.